top of page

9 ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR LA INVERSIÓN TURÍSTICA

inversionistas 2

Por Laura Escamilla | Milenio

En México, según un reporte de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), en 2016, el turismo generaba cerca de 12% del empleo remunerado, era} la tercera fuente de ingresos, lo que lo coloca por debajo de las remesasy el petróleo. Y de acuerdo con Enrique de la Madrid Cordero, el país se encuentra entre los 10 primeros destinos a nivel mundial, y actualmente, esta actividad representa 8.5% del PIB y genera 9 millones de empleos.

Pero queremos más y para impulsar las inversiones en el sector, atraer más visitantes, incrementar la derrama económica y elevar la calidad de vida del país, así como incrementar y mejorar la oferta turística del destino, la Secretaría de Turismo (Sectur), junto con la iniciativa privada, han planteado nueve ejes y estrategias.

“Viajar se ha convertido en un activo de consumo duradero y viajar por el país es vital para activar el mercado interno”, dijo Rubén Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación de la Sectur, en su participación en el panel “Cómo potenciar la inversión turística”, en el marco del XV Foro Nacional de Turismo. Añadió que se trabaja de manera conjunta con la banca de desarrollo para “aplicar las mejores prácticas del sistema financiero en la inversión pública y alinear los productos financieros a los diferentes nichos de mercado”.