top of page

Actividad física en adultos mayores y evidencia de sus beneficios

Por: Regino Eugenio Cantú Villarreal. Especialista en Salud Pública.

Muchas personas piensan que llegar a la tercera edad es sinónimo de incapacidad, escuchan la palabra “envejecer” y automáticamente la relacionan con una etapa en la vida en la que dependerán de otras personas, pero esto no tiene por qué ser así.

Si bien es normal que al avanzar en edad van disminuyendo nuestras capacidades físicas y mentales, por ejemplo, la fuerza de los músculos de una persona de 80 años es 40% menor a la de una de 20 años, sí podemos hacer algo para que al envejecer nuestros músculos no estén débiles, sino fuertes y resistentes.

Las personas de la tercera edad pueden beneficiarse considerablemente del entrenamiento físico regular para fortalecer su cuerpo y hacerlo más resistente frente a los “achaques de la edad”, e incluso para hacerlo más hábil para realizar las actividades diarias, evitando depender de otras personas.

A continuación, te compartimos algunos tipos de actividad física que pueden realizar las personas de la tercera edad y qué dice la evidencia en relación a los beneficios que tiene el ejercicio de resistencia en los adul