top of page

BABY BOOMERS LLEGAN A MÉXICO

By: Real State Market & Life Style

La jubilación de los denominados Baby Boomers estadounidenses representará una oportunidad de negocio muy atractiva para el mercado inmobiliario mexicano,aunque tiene grandes competidores en distintos destinos regionales.

La firma Ernst & Young elaboró un análisis internacional, en el que concluye que la inversión de jubilados extranjeros en el mercado mexicano de bienes raíces, se perfila muy atractivo ante un fenómeno, en el que millones de norteamericanos y europeos esperan vivir su periodo de jubilación en naciones que les ofrezcan un estilo de vida relajado, combinado con un menor costo de vida, bajo costo de vivienda y que cuenten con servicios para el cuidado de la salud de máximo nivel.

De acuerdo con el análisis de la firma, en los próximos 20 años, unos 76 millones de estadounidenses llegarán a la edad de jubilación y cada vez una mayor proporción vivirá fuera de los Estados Unidos. De la misma manera, millones de jubilados europeos se reubicarán fuera de sus países de origen, en concreto pronostican que 6 millones de británicos (una décima parte de la población) se reubicará en el extranjero.

Por lo tanto, la demanda de propiedades inmobiliarias de descanso por parte de estos jubilados extranjeros irá creciendo año con año, representando una gran oportunidad de inversión para el mercado inmobiliario de diversos países, entre ellos México.

Bajo este concepto, los jubilados se irán básicamente a América Latina, España, Francia, Italia o algún lugar de Europa, lo mismo que al sureste de Asia, China y Australia, y también consideran a Irlanda y otros países con origen ancestral, afirma el análisis citado.

“Los países atractivos para ellos son aquellos que ofrecen un costo de vida menor, vivienda más económica, servicios para el cuidado de la salud comparables, e igualmente importante, un estilo de vida más relajado. Como un estímulo adicional, algunas naciones como Costa Rica, ofrecen incentivos fiscales y otros beneficios a los jubilados”.

Por las características identificadas en este análisis, es fácil percibir a México como una alternativa muy atractiva para este mercado internacional, principalmente para el de Estados Unidos y Canadá, ante su cercanía geográfica, su infraestructura de servicios como las conexiones aéreas, su oferta de playa, de ciudades coloniales, su clima, su oferta cultural, sus precios internacionales y servicios, entre otros elementos atractivos. Por la suma de estos elementos, México aventaja a países de la región del Caribe, Centroamérica y Sudamérica, incluso en la parte de plusvalía porque dada estas características los especialistas no descartan la posibilidad de que las propiedades lleguen a duplicar su valor en un lapso de dos años.

Cabe señalar, que de acuerdo con la firma Softec, de los 76 millones de estadounidenses jubilados, por lo menos el 5 por ciento considerará a México para adquirir una segunda casa, lo que sin d