top of page

Cómo invertir en propiedades en México si eres extranjero

mazatlan20180625134040

Por Wendy Selene | Obras

Cuando Bill y su esposa vinieron de vacaciones a México, les gustó tanto que buscaron la posibilidad de cambiar su residencia. Al menos por temporadas. Querían una casa para los inviernos, muy de cerca de su familiar océano Pacífico. Bill es de Washington, y tiene 55 años.

“Llegamos a Cabo San Lucas y no sabíamos nada del área”, dice Bill. Lo primero que hicieron fue buscar ofertas en revistas, así encontraron a la agente de bienes raíces, Rebeca Curiel, quien los acompañó durante todo el proceso de compra. Curiel recuerda que lo primero que le dijo fue que tuvieran paciencia, puesto que un trámite pueda durar meses. Y así fue.

Y qué es lo que se necesita

Para comprar una propiedad en México no se necesita ser residente. Además, los mismos requisitos son para personas físicas y morales extranjeras, el criterio fundamental es el lugar del inmueble: si está en zona restringida o no.

Estas áreas están a 100 kilómetros en la franja fronteriza y 50 kilóme