top of page

Cifras de estadounidenses que visitan México se mantienen, pese a Trump

inversionistas 3

Por Aristegui Noticias

“En el mundo exterior, lo que queremos es más diversificación, o sea, vamos a ser más agresivos en diversificarnos a otros mercados. Vamos más por Asia, vamos más por Europa, vamos más por América Latina”, dijo el secretario de Turismo.

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, aseveró que la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, no ha repercutido en el número de ciudadanos de ese país que visitan México, pues estos representan 60% de todos los viajes que llegan por avión.

En reunión con la Comisión de Turismo del Senado de la República, el funcionario federal aseveró que “no ha impactado en términos del número de norteamericanos que llegan a México”.

“Esto es, al mes de febrero los que llegan por avión, que son en los que nos fijamos más, porque explican el 80% de los ingresos, está creciendo a tasas del 10%, es más o menos, la tasa que traíamos anualizada”, explicó.

En la sede del Senado indicó que se implementará una estrategia de mayor diversificación del turismo nacional a otros polos del mundo, con el fin de que éste no solo se concentre en Estados Unidos.

“En el mundo exterior, lo que queremos es más diversificación, o sea, vamos a ser más agresivos en diversificarnos a otros mercados. Vamos más por Asia, vamos más por Europa, vamos más por América Latina“.

Aclaró que “no vamos menos por Estados Unidos, simplemente vamos más por otros, para que en el balance, ojalá que a lo largo de los años, Estados Unidos representara algo así como el 50% de los viajes del exterior”.

En este marco, de la Madrid Cordero dio a conocer que los viajes de mexicanos al exterior cayeron 10%, en el periodo noviembre-diciembre del año pasado.

Destaco que en turismo México es  más competitivo que nunca, contribuyendo con una balanza positiva, pues su Producto Interno Bruto crece al 3.8 por ciento, en comparación con el resto de la economía que lo hace a un ritmo de 2.3 por ciento. (NTMX)