top of page

Comunidades de retiro, una opción frente al desafío demográfico del envejecimiento

Por:  Xareni Zafra

En los próximos años el envejecimiento de la población será un desafío demográfico para muchas entidades federativas de México, para lo cual se necesitarán programas y estrategias orientadas a incrementar la cobertura en seguridad social, acceso a servicios de salud e infraestructura pública y privada pensada para la tercera edad, tales como las comunidades para el retiro.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), en los años cincuenta los adultos mayores de 65 y más, representaban el 2.9% del total de la población en el país, es decir, 792 899 personas; sin embargo, en 2015 la población ascendió a 6.8% (8 207 806 adultos mayores), y según un diagnóstico elaborado por el instituto, para el 2050 serán 24 893 097 personas, equivalentes al 16.8% de la población.

Toda esta población requerirá de múltiples servicios y atenciones, para lo cual está surgiendo todo un mercado enfocado a este segmento, ofreciendo diversas posibilidades constructivas vinculadas a la tercera edad. El modelo de comunidades