Durante la vejez es cuando la economía aprieta más a los latinos

Por: Ana B. Nieto
La buena noticia es que la ciencia nos está permitiendo vivir cada vez más años y en la mayoría de los casos en una forma física y mental razonablemente buena.
La mala noticia es que “hacerse mayor cuesta mucho dinero”, según explica Orlando Montiel.
Este asesor financiero de Paz Económica y portavoz de TurboTax asegura que hay que prepararse para llegar a mayor desde que se es muy jóven y el secreto de tener unos años dorados que realmente lo sean depende en muy buena medida de los ahorros que se hacen a lo largo del tiempo y los intereses compuestos (o que se acumulan) para tener un cierto colchón financiero que se una al cheque del seguro social.
Montiel dice que hay que involucrarse en el proceso de planificar las opciones financieras de ahorro como las anualidades, el 401k, los IRA, otras inversiones en capital o bienes raíces, que tienen que complementar un cheque del seguro social porque cuando este se creó “no se contaba con que se vivieran tantos años como ahora”.
<