top of page

La atención médica a residentes extranjeros en México

ATENCION

Por Fernando Sepúlveda | Este país

La crisis económica ha afectado también a la población estadounidense en edad de retiro, la que ha visto disminuidos sus ingresos por el impacto del desplome de Wall Street en los fondos de retiro, la menor capacidad de ahorro registrada en la generación de los baby boomers, y por la reducción del poder adquisitivo de sus pensiones, lo que ha motivado un descenso en su nivel de vida, y para un número creciente de retirados, la necesidad de ubicarse en esta etapa de su existencia en un país extranjero en donde el costo de la vida sea menor que en su propio país.

Hoy, México aloja más de un millón de retirados extranjeros, en el caso de Estados Unidos representa 25% del total de expatriados estadounidenses.

De acuerdo con el INEGI, en los últimos años han ingresado a México aproximadamente 85 mil residentes extranjeros permanentes anuales, lo que de acuerdo con la tendencia registrada, para 2020 esta población podría crecer al doble, estimándose un total de alrededor de 2.8 millones de residentes extranjeros. Algunos cálculos más optimistas establecen esta cifra en 4 millones de personas en diez años más, estimación que no resulta descabellada en el caso de que las condiciones se desarrollen para favorecer esta tendencia.

La Oficina del Censo de Estados Unidos calcula que para 2030 la