top of page

LA VEJEZ ES EL NEGOCIO DEL FUTURO

Por: diariote.mx

En unos años, las personas de la tercera edad ocuparán un porcentaje importante en la demografía, con lo que se abre una oportunidad de negocio sólida, conoce algunas opciones presentadas por Entrepreneur

México dejará pronto de ser un país joven. En 2000, los adultos mayores representaban sólo 6% de la población total en el país. Sin embargo, se estima que, para 2030, el porcentaje de adultos mayores será de 14.8%, que equivale a 20.4 millones de habitantes, cifra que representa un reto, pues en la actualidad, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cubre las jubilaciones de aproximadamente 5 millones de personas.

En esta época somos testigos del envejecimiento de los baby boomers (los nacidos entre 1946 y 1965), pero en 15 años, serán los miembros de la Generación X (los nacidos a finales de 60 hasta principios de los 80) quienes comiencen a teñir canas.

En 2050, esas proyecciones alcanzarán 26.5% de la población, es decir, una cuarta parte tendrá más de 60 años.

La reducción de la fecundidad (cada vez hay menos nacimientos) y de la mortalidad, además de un incremento en la esperanza de vida, impulsado por avances en campos como la medicina, propiciarán que para 2050 haya tres personas en edad laboral por cada jubilado.

¿Por qué te estamos diciendo todo esto? Porque esto es sólo un vistazo al futuro de un mercado que irá en crecimiento constante y acelerado: el de los adultos mayores.

Las cifras advierten un buen momento para empezar a pensar en cómo acercarse a este segmento, el cual se apoderará de porcentajes cada vez más elevados del PIB para cubrir gastos de retiro y jubilaciones.

Ahí es donde pueden entrar las ideas brillantes: lo primero es dilucidar las necesidades de un sector al que no se le ha puesto la atención necesaria.

Ballesol, por ejemplo, una compañía de casas de retiro de origen español anunció su ingreso al mercado mexicano este año, como pioneros en la atención especializada a mayores, luego de tres décadas de operar en el país ibérico.

Las puertas