top of page

Los ‘baby boomers’ empiezan a jubilarse: los nacidos entre 1946 y 1964, bomba de relojer

baby-boomers-dreamstime

Por Jose Luis De Haro | El Economista

Con nueve años de mercado alcista a sus espaldas, la bolsa americana se ha vuelto cada vez más vulnerable a los achaques característicos de la edad, donde el repunte de la inflación, la normalización monetaria o el ya añejo ciclo económico arropan el regreso de la volatilidad y exacerban la sensibilidad a los riesgos geopolíticos, véase el pulso comercial entre Washington y Pekín.

Sin embargo, en el refranero de Wall Street, por todos es sabido que las tendencias alcistas de la renta variable patria no suelen ser víctimas de la vejez. Precisamente, hablando de madurez, en momentos como el actual, algunos vuelven a poner de manifiesto como la generación de los baby boomers, aquellos estadounidenses nacidos entre 1946 y 1964, se han convertido en una bomba de relojería para la bolsa estadounidense.

La legión de estadounidenses incluidos en dicha generación, alrededor de 74,9 millones, se erigen como el un pilar de las subidas bursátiles, especialmente durante los últimos años, a medida que las primeras oleadas comienzan a soplar las 70 velas. Es a partir de esta edad cuando comienza a ser obligatorio comenzar a retirar fondos de planes de pensiones como los IRA, una especie de cuenta jubilación que permite incluir todo tipo de productos, que ben