Quintana Roo con el potencial para convertirse en la “Florida Mexicana” para retirados
Cancún, 8 de septiembre.— Con un potencial de cerca de 100 millones de “baby boomers” en Norteamérica, Quintana Roo tiene el potencial para convertirse en la “Florida Mexicana” y, de hecho, ya comenzó a recibir a algunos canadienses retirados en Bacalar, manifestó Javier Govi, presidente de la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR).
Según dijo, hay otras zonas de México en las que ya comenzaron a establecerse los retirados, como Mérida, Ixtapa-Zihuatanejo y Puerto Escondido, en Oaxaca.
Entrevistado en esta ciudad, a donde llegó para atestiguar la firma del convenio de colaboración entre la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Cancún, y el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin), que permita hacer de esta región la “Florida Mexicana”.
“Como estado, Florida, es el lugar que tiene la mayor cantidad de retirados. Nosotros queremos seguir promoviendo el interés de hacer de este destino uno de los más importantes de México en cuestión de retiro”, añadió.
Según dijo, en el convenio se establece que uno de los temas fundamentales el uso del suelo, ya que no se tiene un uso de suelo específico para comunidades en retiro y, por otro lado, que haya beneficios fiscales para que diferentes fondos de inversión se interesen en la zona.
“Es importante entender que, de entrada, hay que definir una zona porque otra de nuestras propuestas es que una buena parte de Cancún se caracterice como ciudad amigable con el adulto mayor. Es necesario que, de entrada, una zona sea clasificada así”, s