SAN MIGUEL DE ALLENDE: PARAÍSO INMOBILIARIO (SEGUNDA PARTE)
By: RealEstateMarket.com.mx
Baby boomers
Lydia Gómez Herrera, directora de Century 21 Parroquia, dijo que el interés de tantos profesionales inmobiliarios o brokers que se han establecido en San Miguel de Allende es consecuencia del enorme crecimiento en la demanda del mercado de retirados y “baby boomers” para adquirir bienes raíces en esta ciudad.
Mencionó que el mercado está dirigido en 70 por ciento a los extranjeros y el resto a los nacionales, debido a que desde la década de 1950 la promoción turística de San Miguel de Allende se ha destinado principalmente al exterior y a naciones que cuentan con importantes programas de retiro, como Estados Unidos.
Añadió que el mercado se encuentra en un buen punto de equilibrio con un crecimiento regulado por la oferta y la demanda, “muy conveniente para la economía de San Miguel de Allende, y esto es resultado, en gran parte, de la visión y profesionalismo de los desarrolladores y empresarios inmobiliarios en general”.
¿A qué se debe el nivel de precios por metro cuadrado actual y cuál es su tendencia?
El nivel de precios por metro cuadrado se debe a que San Miguel de Allende es un producto único por ser una ciudad del siglo XVIII, con un maravilloso clima templado, ya que está soleado durante todo el año, y además cuenta con una serie de actividades culturales que ofrecen al residente retirado la posibilidad de enriquecer su espíritu y continuar con una vida activa. La tendencia podría ser, al igual que la oferta y la demanda, a la alza, dependiendo de la estabilidad de la economía, tanto nacional como internacional. Al referirse a los cambios más recientes que observa en el mercado inmobiliario residencial de San Miguel de Allende, la especialista señaló el incremento de nuevos desarrollos habitacionales en el corredor San Miguel-Dolores Hidalgo, por el gran atractivo que significan las aguas termales, y en menor medida, en la salida a la ciudad de Querétaro y hacia las ciudades de Celaya y Guanajuato.
La recomendación de Lidia Gómez, de Century 21 Parroquia, para quien desea invertir en este Pueblo Mágico es que se acerquen a profesionales inmobiliarios reconocidos, para que éstos les brinden una asesoría integral de calidad, que les permita llevar a cabo sus operaciones de compraventa en un ámbito de seguridad jurídica, y de apoyo y orientación en todos los trámites que para este fin deberán cubrir.